Gerontología Social Aplicada – Cantidad de cupos : 100

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Distinguir los diferentes enfoques teóricos y aspectos psicosociales del envejecimiento.
- Conocer las principales políticas públicas en materia de envejecimiento y los servicios de atención para personas mayores existentes en Chile.
- Comprender algunos aspectos relevantes del envejecimiento, como lo son las relaciones intergeneracionales y la perspectiva de género.
- Adquirir y emplear un enfoque de derechos e interdisciplinario para el trabajo con personas mayores.
- Conocer y adquirir el modelo de Atención Centrada en la Persona, cuidando el desarrollo de habilidad blanda necesarias para un mejor desempeño en la atención de personas mayores.
- Identificar las técnicas para la intervención socio y psico-educativas con personas mayores.
PÚBLICO OBJETIVO
Dirigido a funcionarios y funcionarias municipales y de asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica.
INSTITUCIÓN ENCARGADA DE IMPARTIR EL DIPLOMADO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
COBERTURA: Nacional.
MODALIDAD: Online
CUPOS: 100
- Enfoques teóricos del envejecimiento.
- Representaciones sociales de la vejez y el envejecimiento.
- Aspectos psicosociales del envejecimiento.
- Aspectos físicos del envejecimiento.
- Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores.
- La dignidad como aspecto fundamental en el trabajo con las personas mayores.
- Autonomía: Respeto y promoción.
- Principios en el trabajo con personas mayores: Defensa de la vida física; libertad y responsabilidad; totalidad; doble efecto; sociabilidad y subsidiaridad.
- Enfoques biopsicosocial y socio-sanitario.
- Modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP).
- Envejecimiento saludable: Factores intrínsecos y extrínsecos del envejecimiento a la hora de la atención.
- Envejecimiento activo.
- Implementación de un enfoque de derechos e interdisciplinario para el trabajo con personas mayores a nivel local.
- Consideraciones para la intervención con personas mayores desde la experiencia de vida y rutina personal.
- Modelo de Atención Centrada en la Persona, cuidando el desarrollo de habilidad blandas necesarias para un mejor desempeño en la atención de personas mayores.
- Técnicas para la intervención socio y psico-educativas con personas mayores.
- Enfoque de las políticas sobre vejez en Chile.
- Oferta pública dirigida a personas mayores.
- Oferta privada dirigida a personas mayores.
- Desafíos y oportunidades en Chile, desde la Gerontología Social, para el trabajo con personas mayores